jueves, 13 de noviembre de 2014

BIBLIOTECA DIGITAL UAEH

1. Entras al navegador.


2. En el buscador teclea Biblioteca Digital UAEH



3. Da clic en la primera opción



4. Ingresa tu Cuenta y NIP



5. Después da clic en Iniciar Sesión


6. Y podrás disfrutar de lo que la Biblioteca te ofrece.






Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales

Redes Sociales

Son aplicaciones que se utilizan para comunicarse con tus familiares o amigos, despreciando por completo que las redes sociales están basadas en teorías como la teoría de grafos y la de los seis grados de separación. 
Las redes sociales son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea contactarse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.


Ventajas de una Red Social 


  • Reencuentro con conocidos.
  • Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
  • Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
  • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
  • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  • Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  • Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
  • La comunicación puede ser en tiempo real.
  • Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
  • Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.



Desventajas 


  • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
  • Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
  • Falta en el control de datos.
  • Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
  • Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
  • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

Servicios del Correo Electrónico

Servicios de Correo Electrónico 




El correo electrónico es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, vídeos, audios, etc.).

El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal. Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. El correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los servidores que guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa.


Por medio de este, nosotros podemos utilizar ciertos servicios:





En los siguientes tu puedes tener una cuenta de correo electrónico, donde te indica lo que tienes que hacer: 

  • Terra, pulsar en Crear cuenta.
  • Hispavista, buscamos el apartado Nuevo usuario y pulsamos el botón Crear cuenta gratis.
  • TopMail, a la derecha veremos el botón Consigue tu cuenta gratis.
  • GMX, dar clic sobre Regístrese ahora.
  • Mixmail, dar clic sobre Regístrate ahora.

Hipervinculos (HTML)

¿Que es un hipervínculo?


Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.


Tipos de Hipervínculos 

  • Hipervínculo de TextoUn hipervínculo de texto es un enlace que se encuentra asociado a un texto, de forma que si hacemos clic sobre ese texto, navegamos dónde indique el hipervínculo. 

  • Hipervinculo de ImagenUn hipervínculo de imagen es un enlace que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si hacemos clic sobre esa imagen, navegamos dónde indique el hipervínculo. 

  • Hipervinculo local o internoUn hipervínculo local o interno es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web (sitio local). Así, para referirnos a ella tan solo basta con poner la ruta o dirección en el disco duro. Si se encuentra en la misma carpeta, basta con poner su nombre.

  • Hipervínculo externo Un hipervínculo externo es un vínculo a otro sitio web en Internet (sitio externo). Es un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual.

  • Hipervínculo a una dirección de correo electrónico Un hipervínculo externo es un vínculo a otro sitio web en Internet (sitio externo). Es un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual.

Hay distintos tipos de hipervinculos de los cuales estos tienes distintas formas de ruta de acceso al momento de entrar o definir los accesos.